Saltar al contenido

Secretos Matemáticos Ocultos en la Catedral de Burgos

1. Introducción:

La Catedral de Santa María de Burgos se erige como un testimonio majestuoso de la evolución arquitectónica a lo largo de los siglos, principalmente dentro del estilo gótico.1 Su construcción se extendió desde 1221 hasta 1567, un periodo que presenció avances significativos en la comprensión arquitectónica y la aplicación geométrica.1 Reconocida por su «valor universal excepcional», la catedral obtuvo su lugar en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1984, lo que subraya su profunda influencia en la evolución de la arquitectura y las artes.1

La prolongada cronología de la construcción, marcada por diferentes fases y abarcando diversas tendencias arquitectónicas dentro del período gótico y más allá, como las influencias renacentistas y barrocas 3, sugiere una rica estratificación de principios matemáticos y geométricos que potencialmente reflejan el conocimiento en evolución y las preferencias estéticas de diferentes épocas. A medida que progresaron los estilos arquitectónicos, también lo hicieron la comprensión y la aplicación de la geometría en el diseño. La larga construcción de la catedral probablemente incorporó estos cambios.

Este informe se propone profundizar en los fundamentos matemáticos del diseño de la Catedral de Burgos, trascendiendo la mera apreciación estética para explorar los patrones geométricos, los sistemas proporcionales y el simbolismo numérico que pudieron haber guiado su creación. El análisis considerará principios geométricos fundamentales, incluidos los de la geometría euclidiana, que proporcionaron las herramientas fundacionales para los arquitectos medievales.8 También exploraremos la posible aplicación de marcos de diseño específicos como «ad quadratum», un sistema basado en la geometría del cuadrado, y «ad triangulum», que utiliza el triángulo equilátero como base.9 Además, el informe examinará la presencia y el significado de la proporción áurea, una proporción a menudo asociada con la armonía y la belleza en el arte y la arquitectura.21 Finalmente, se discutirá la importancia simbólica de números y formas geométricas específicas, particularmente el octágono, dentro del contexto de la arquitectura cristiana.2 El uso deliberado de términos como «ad quadratum» y las prominentes características octogonales en la arquitectura gótica, como lo evidencian numerosas fuentes, sugiere que los arquitectos medievales poseían y utilizaban un vocabulario geométrico y un conjunto de principios de diseño específicos, lo que implica un nivel de sofisticación matemática en su planificación. Estas no fueron elecciones aleatorias, sino decisiones informadas basadas en tradiciones geométricas y simbólicas establecidas.

2. Un Viaje a Través del Tiempo: Contexto Histórico y Arquitectónico:

La primera piedra de la catedral se colocó en 1221, marcando el inicio de una empresa monumental iniciada bajo el patrocinio del rey Fernando III de Castilla y del obispo Mauricio, de origen inglés.4 La fase inicial se centró en la cabecera (extremo oriental), que se completó en nueve años, mostrando la temprana adopción de los principios arquitectónicos góticos en España.55 El altar mayor fue consagrado en 1260, lo que significó la finalización de una parte importante de la estructura.4

Sin embargo, transcurrió un considerable hiato de casi dos siglos antes de que se reanudara la construcción a mediados del siglo XV.2 Esta segunda fase principal trajo consigo importantes embellecimientos y adiciones que definen el esplendor actual de la catedral. Entre las figuras clave de este período se encontraban el constructor alemán Juan de Colonia y su familia, quienes fueron fundamentales en la adición de las icónicas agujas a las torres occidentales (entre 1442 y 1458), la elaborada torre linterna (cimborrio) sobre el crucero y la magnífica Capilla del Condestable (Capilla del Condestable) octogonal detrás del altar mayor.2 La catedral alcanzó su finalización formal en 1567 con la adición de la aguja linterna sobre el crucero principal, que presenta una delicada bóveda estrellada calada.1 Los siglos posteriores vieron nuevas modificaciones y adiciones, que se extendieron hasta 1795, lo que refleja la evolución de los gustos artísticos y las necesidades arquitectónicas.4 En 1919, la catedral se convirtió en el lugar de descanso final del legendario Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid, y su esposa Doña Jimena.55 Las distintas fases de construcción, separadas por una importante brecha temporal, probablemente dieron como resultado la aplicación de enfoques matemáticos y geométricos potencialmente diferentes. Los principios del diseño gótico temprano pudieron haber sido seguidos en las fases iniciales, mientras que las adiciones posteriores podrían reflejar la geometría más ornamentada y compleja del gótico flamígero o incluso la comprensión matemática emergente del período renacentista. El conocimiento arquitectónico y las técnicas geométricas evolucionaron durante estos siglos, y estos cambios podrían reflejarse en las diferentes partes de la catedral.

La Catedral de Burgos sigue una planta tradicional de cruz latina, exhibiendo proporciones armoniosas con dimensiones de aproximadamente 84 metros de longitud y 59 metros de ancho.2 Su elevación de tres pisos, los intrincados sistemas de bóvedas y la delicada tracería de sus ventanas guardan una estrecha relación con los modelos góticos contemporáneos originarios del norte de Francia, lo que destaca la influencia de la innovación arquitectónica francesa en España.2

Los elementos arquitectónicos clave que contribuyen a la grandeza de la catedral incluyen la alargada nave, flanqueada por naves laterales 55; el crucero transversal, con sus brazos norte y sur 2; una multitud de capillas intrincadamente decoradas, cada una a menudo con su propia historia única y tesoros artísticos, como la Capilla del Condestable y la Capilla de la Presentación 2; el prominente cimborrio o torre linterna, una estructura octogonal que se eleva sobre el crucero y sirve como punto focal 2; las elevadas agujas que coronan la fachada occidental, demostrando un dominio de la construcción y el diseño en piedra 2; y la elegante Escalera Dorada, una adición renacentista de Diego de Siloe en 1523, inspirada en modelos italianos y que muestra una sensibilidad geométrica diferente.2 La distribución de la catedral, con sus dimensiones específicas y la disposición de sus diversos componentes, probablemente refleja relaciones proporcionales intencionales y una planificación geométrica, posiblemente adhiriéndose a principios de diseño medievales establecidos o incorporando ideales renacentistas posteriores en ciertas secciones. Las dimensiones de la cruz latina, las proporciones de altura a anchura de la nave y la ubicación de las capillas probablemente fueron determinadas por consideraciones geométricas subyacentes.

3. El Lenguaje de la Piedra: Principios Matemáticos en la Arquitectura Gótica:

Las matemáticas, particularmente la geometría, ocuparon una posición central en el diseño y la construcción de las catedrales medievales.8 Esto no era meramente una búsqueda estética, sino un aspecto fundamental para garantizar la estabilidad estructural, lograr la armonía visual y transmitir un significado simbólico.8 El mismo oficio de la cantería durante esta época a menudo se denominaba el «Arte de la Geometría», lo que destaca la íntima conexión entre la construcción práctica y la comprensión geométrica.8 El surgimiento de la arquitectura gótica en el siglo XII se vio facilitado por un mayor acceso a nuevos conocimientos, incluidos los avances en geometría y lógica, lo que permitió a los arquitectos adoptar un enfoque más racional y estructuralmente sofisticado.67 La profunda integración de la geometría en la arquitectura medieval subraya la probabilidad de que el diseño de la Catedral de Burgos estuviera guiado por un conjunto específico de principios matemáticos, que influyeron no solo en su forma general sino también en los intrincados detalles de sus diversos elementos. Los arquitectos medievales operaban dentro de un marco donde el conocimiento geométrico era esencial tanto para los aspectos prácticos como simbólicos de su oficio.

Los arquitectos medievales a menudo empleaban marcos geométricos específicos para el diseño, en particular «ad quadratum» y «ad triangulum».9 «Ad quadratum», que significa «desde el cuadrado», utilizaba el cuadrado y sus proporciones inherentes, como la relación √2 entre el lado y la diagonal, como base para determinar las proporciones y los diseños.2 Por el contrario, «ad triangulum» se basaba en el triángulo equilátero y sus proporciones para establecer las dimensiones y las relaciones dentro del diseño arquitectónico.9 Si bien el debate académico continúa sobre el alcance y la aplicación precisos de estos métodos, su uso documentado en el diseño medieval sugiere su influencia potencial en las proporciones y el diseño de la Catedral de Burgos.15 También es concebible que estos sistemas no fueran mutuamente excluyentes y que pudieran haberse combinado o reconciliado en el proceso de diseño para lograr objetivos arquitectónicos y simbólicos específicos.15 El uso documentado de «ad quadratum» y «ad triangulum» en la arquitectura medieval proporciona una fuerte indicación de que los arquitectos de la Catedral de Burgos probablemente emplearon uno o ambos de estos marcos geométricos para guiar sus decisiones de diseño, influyendo en las proporciones generales y las relaciones entre diferentes elementos arquitectónicos. Estos eran métodos de diseño establecidos en el período medieval, y su aplicación en una catedral de esta escala e importancia es muy probable.

4. Desvelando la Geometría: Análisis Matemático de Elementos Arquitectónicos Clave:

El cimborrio, o torre linterna, situado sobre el crucero, se erige como un elemento prominente de la Catedral de Burgos, caracterizado por su geometría octogonal.2 Su configuración implica un prisma octogonal anidado dentro de un prisma cuadrado, adornado además con ocho torres más pequeñas que se elevan desde los vértices del prisma octogonal.28 La bóveda de la torre es una compleja composición geométrica, que presenta octágonos convexos progresivamente más pequeños que culminan en un polígono estrellado de ocho puntas.28 El análisis matemático revela la presencia de proporciones notables dentro de este marco octogonal, incluida la proporción «plateada» (1+√2), obtenida dividiendo la segunda diagonal de un octágono regular por su lado, y la proporción «cordobesa» (c = √(1+θ)/2), introducida por el arquitecto español Rafael de la Hoz Arderius basándose en su estudio de la arquitectura cordobesa.28 Una roseta bien diseñada adorna el centro del prisma octogonal, añadiendo otra capa de complejidad geométrica.28 La intrincada geometría octogonal del cimborrio, con sus proporciones matemáticas demostrables como las relaciones plateada y cordobesa, sugiere fuertemente una aplicación deliberada y sofisticada de principios geométricos en su diseño, lo que indica una profunda comprensión de estas relaciones matemáticas por parte de los arquitectos. La precisión con la que aparecen estas proporciones apunta a un diseño intencional más que a una mera casualidad.

Más allá de sus propiedades geométricas, el octágono tiene un significado simbólico importante dentro de la arquitectura cristiana.2 En la tradición cristiana, el número ocho a menudo se asocia con el renacimiento y la recreación, simbolizando el «octavo día», el día después del sábado, que representa un nuevo comienzo y la resurrección de Cristo.30 Las formas octogonales se empleaban con frecuencia en los baptisterios, sirviendo como representación visual del renacimiento espiritual a través del bautismo.30 El octágono también se considera una forma de transición, que media entre el reino terrenal representado por el cuadrado y la esfera celeste simbolizada por el círculo.32 La elección de una forma octogonal para la prominente torre linterna probablemente tiene un doble significado, reflejando tanto una sofisticada comprensión de la geometría como una incorporación deliberada del simbolismo cristiano relacionado con la renovación, la resurrección y la conexión entre los reinos terrenal y divino. La convergencia de la precisión matemática y el simbolismo religioso en el octágono sugiere una elección de diseño profundamente intencional.

La Capilla de la Presentación dentro de la Catedral de Burgos presenta una ornamentada bóveda octogonal con un distintivo techo estrellado.38 La investigación sobre la geometría de esta bóveda sugiere la presencia de una sucesión geométrica de triángulos cordobeses, con la longitud del lado del octágono sirviendo como unidad de medida fundamental (módulo).61 Este hallazgo indica una mayor aplicación de la proporción cordobesa dentro del diseño de la catedral, extendiéndose más allá del cimborrio. La identificación específica de triángulos cordobeses que forman una progresión geométrica dentro de la bóveda de la Capilla de la Presentación proporciona evidencia adicional del uso intencional y potencialmente generalizado de esta proporción matemática particular por parte de los arquitectos o constructores involucrados en esta fase de la construcción de la catedral. La recurrencia de la proporción cordobesa en distintos elementos arquitectónicos refuerza la hipótesis de que fue un principio de diseño deliberado.

La planta general de la Catedral de Burgos se basa en una cruz latina, con dimensiones de aproximadamente 84 metros de largo y 59 metros de ancho.2 La proporción de la longitud a la anchura de esta planta es de aproximadamente 1,42. Si bien no se identifica inmediatamente como una proporción medieval estándar, esta proporción es notablemente cercana a √2 (aproximadamente 1,414), una proporción significativa derivada del cuadrado (la proporción de la diagonal al lado). Una mayor investigación sobre el posible uso de √2 o proporciones relacionadas en la disposición y elevación de la catedral podría revelar principios de planificación geométrica subyacentes. La proporción casi √2 en las dimensiones de la planta de la catedral sugiere una posible aplicación de principios «ad quadratum» a un nivel fundacional, lo que insinúa un marco geométrico deliberado que guía la disposición general del espacio sagrado. La aproximación cercana a una proporción geométrica significativa como √2 es poco probable que sea una coincidencia y merece una mayor exploración.

La Catedral de Burgos presenta varios ejemplos notables de ornamentación gótica, incluida una destacada rosácea estrellada en la fachada principal (Puerta del Perdón).5 Esta ventana incorpora un motivo de estrella de seis puntas, que se repite en otro elemento geométrico directamente encima.6 Otras ventanas de la catedral exhiben una elaborada tracería de trébol, una característica del diseño gótico.6 Estos elementos ornamentales no son meramente decorativos, sino que a menudo encarnan intrincados patrones geométricos y simetrías. El análisis de estos patrones podría revelar la aplicación de construcciones geométricas específicas y potencialmente incluso relaciones numéricas dentro del diseño de las ventanas y otros elementos decorativos. La complejidad geométrica y la simetría observadas en las vidrieras y la tracería de la Catedral de Burgos probablemente reflejan una aplicación deliberada de principios geométricos, lo que contribuye a su belleza estética y potencialmente conlleva un significado simbólico a través de sus patrones y formas específicos. La ornamentación gótica era a menudo muy estructurada y simbólica, y su base geométrica es un aspecto clave de su diseño.

5. La Enigmática Proporción Áurea:

La proporción áurea (aproximadamente 1,618), a menudo denotada por la letra griega Phi (Φ), se ha asociado durante mucho tiempo con proporciones armoniosas en el arte y la arquitectura, incluidas las catedrales góticas.21 Si bien los fragmentos proporcionados no contienen análisis específicos de la presencia de la proporción áurea en la Catedral de Burgos, el discurso general sobre su aplicación en la arquitectura gótica sugiere la posibilidad de su incorporación intencional o no intencional en diversos elementos, como las proporciones de la fachada, las dimensiones de capillas específicas o la ubicación de elementos arquitectónicos clave. Es importante abordar las afirmaciones sobre la presencia de la proporción áurea en estructuras históricas con un grado de evaluación crítica. Si bien las proporciones visualmente atractivas a veces pueden aproximarse a la proporción áurea, se necesita un análisis matemático riguroso para determinar si su ocurrencia es estadísticamente significativa y aplicada intencionalmente por los arquitectos, en lugar de ser simplemente el resultado de otras consideraciones de diseño o mediciones coincidentes. Se necesitaría más investigación centrada específicamente en el análisis de las proporciones de la Catedral de Burgos a través de la lente de la proporción áurea para sacar conclusiones definitivas. Si bien la proporción áurea sigue siendo un tema popular en las discusiones sobre arquitectura histórica, se necesita un análisis dedicado de las proporciones de la Catedral de Burgos para determinar el alcance y la intencionalidad de su aplicación, distinguiendo entre posibles coincidencias y elecciones de diseño deliberadas. El rigor académico requiere evidencia empírica para respaldar las afirmaciones sobre la presencia y el significado de la proporción áurea en cualquier obra arquitectónica específica.

6. El Lenguaje de los Símbolos: Números y Formas:

Más allá de las proporciones geométricas específicas, el número de ciertos elementos arquitectónicos dentro de la Catedral de Burgos podría tener un significado simbólico, lo que refleja las interpretaciones teológicas medievales de los números.30 Por ejemplo, el número tres a menudo simbolizaba la Santísima Trinidad, el cuatro podría representar a los cuatro evangelistas o las cuatro direcciones cardinales, y el siete con frecuencia significaba la finalización. Como se discutió anteriormente, el número ocho tenía una importancia particular en relación con el renacimiento y la renovación.30 Un inventario y análisis del número de elementos arquitectónicos clave, como los portales principales, las torres, las capillas principales o los pilares, podría revelar un posible simbolismo numérico incrustado en el diseño de la catedral. Un examen sistemático de la cantidad de elementos arquitectónicos específicos dentro de la Catedral de Burgos podría revelar un simbolismo numérico intencional, proporcionando información sobre las ideas teológicas y filosóficas que pudieron haber influido en su diseño. Los constructores medievales a menudo imbuyeron sus creaciones con capas de significado simbólico, y los números jugaron un papel crucial en este sistema.

Las formas geométricas fundamentales que forman la base de la planta y la elevación de la Catedral de Burgos también tienen un peso simbólico.32 El cuadrado, con sus cuatro lados iguales y ángulos rectos, a menudo se asociaba con el reino terrenal y los conceptos de estabilidad y orden.32 El triángulo, particularmente el triángulo equilátero, podría simbolizar la Santísima Trinidad y también representar la aspiración y el movimiento ascendente.46 El círculo, con su forma continua y la falta de principio o fin, a menudo representaba el cielo, la eternidad y la perfección.32 El octágono, como se discutió anteriormente, sirvió como símbolo de transición y renovación.32 El análisis de cómo estas formas fundamentales se incorporan en el diseño de la catedral, desde la planta general hasta los detalles de sus capillas y ornamentación, podría revelar una capa más profunda de significado simbólico pretendida por sus creadores. El uso estratégico de formas geométricas fundamentales en la Catedral de Burgos probablemente trasciende la mera necesidad estructural, conllevando significados simbólicos que habrían resonado en la audiencia medieval y contribuyendo al mensaje espiritual y teológico general de la catedral. La elección de formas geométricas a menudo era deliberada y destinada a comunicar profundas ideas religiosas y filosóficas.

7. Una Perspectiva Más Amplia: Análisis Comparativo:

Para comprender mejor los secretos matemáticos de la Catedral de Burgos, resulta beneficioso comparar brevemente sus principios de diseño con los que se encuentran en otras catedrales góticas prominentes de Europa.4 Por ejemplo, Notre Dame en París ha sido ampliamente estudiada por posibles aplicaciones de la proporción áurea y el uso de principios «ad triangulum».4 La Catedral de Chartres es famosa por su compleja geometría y el posible uso de relaciones matemáticas específicas en su distribución y proporciones.8 La comparación de los enfoques matemáticos observados en la Catedral de Burgos, como el uso prominente de la geometría octogonal y la proporción cordobesa, con los principios identificados en estas otras importantes estructuras góticas puede ayudar a contextualizar su diseño dentro del panorama arquitectónico e intelectual más amplio del período medieval. Este análisis comparativo podría revelar filosofías de diseño compartidas, variaciones regionales en la aplicación geométrica o innovaciones matemáticas únicas presentes en la Catedral de Burgos. Situar el análisis matemático de la Catedral de Burgos dentro del contexto de otras grandes catedrales góticas puede iluminar principios de diseño compartidos y características únicas, proporcionando una comprensión más amplia de los fundamentos matemáticos de la arquitectura gótica en su conjunto. La comparación de diferentes catedrales puede revelar «lenguajes» matemáticos comunes y «dialectos» arquitectónicos individuales.

8. Conclusión: Una Sinfonía de Fe y Figuras:

En conclusión, la Catedral de Burgos se revela como un depósito de secretos matemáticos, donde los principios geométricos y el simbolismo numérico se entrelazan con la expresión artística y la devoción religiosa. La prominente geometría octogonal del cimborrio y su adherencia a proporciones matemáticas específicas como las relaciones plateada y cordobesa, junto con la recurrencia de la proporción cordobesa en la Capilla de la Presentación, sugieren fuertemente una aplicación deliberada de una comprensión geométrica avanzada por parte de los arquitectos y constructores de la catedral. La proporción casi √2 observada en la planta de la catedral insinúa la posible influencia de los principios «ad quadratum» en su diseño fundacional. Además, los intrincados patrones geométricos que se encuentran en las vidrieras y la tracería contribuyen a la armonía visual de la catedral y probablemente conllevan un significado simbólico.

La incorporación de estos elementos matemáticos probablemente fue impulsada por una confluencia de factores, incluido el deseo de lograr la estabilidad estructural y la belleza estética, así como de imbuir el espacio sagrado de simbolismo teológico. Los maestros constructores de la época medieval poseían una profunda comprensión de la geometría y la proporción, que aplicaron hábilmente para crear estas estructuras imponentes.

La Catedral de Burgos se erige como un testimonio perdurable de la profunda integración del arte, la fe y la comprensión matemática en el mundo medieval. Sus secretos matemáticos, tanto revelados como aún esperando ser descubiertos por completo, continúan fascinando e inspirando, destacando la conexión atemporal entre los principios racionales de las matemáticas y las aspiraciones espirituales encarnadas en las obras maestras arquitectónicas.

Tabla 1: Cronología de la Construcción de la Catedral de Burgos y Estilos Arquitectónicos Clave (Sección 2):

Fase de ConstrucciónAñosEstilo ArquitectónicoCaracterísticas/Arquitectos Notables
Fase 11221-1260Gótico TempranoCabecera, Altar Mayor (arquitecto francés Enrique)
Hiatoc. 1260 – mediados del siglo XV
Fase 2mediados del siglo XV – 1567Gótico FlamígeroAgujas, Cimborrio, Capilla del Condestable (Juan de Colonia y familia), Aguja Linterna (Juan de Vallejo y Juan de Castañeda)
Modificaciones Posteriores1567-1795Renacimiento/BarrocoVarias capillas, Escalera Dorada (Diego de Siloe)

Tabla 2: Proporciones Geométricas Identificadas en la Catedral de Burgos (Sección 4):

Elemento ArquitectónicoForma/Característica GeométricaProporción/Relación Matemática IdentificadaFragmento(s) de Investigación
CimborrioPrisma OctogonalProporción Plateada (1+√2)28
CimborrioPrisma OctogonalProporción Cordobesa (c = √(1+θ)/2)28
Capilla de la PresentaciónBóveda OctogonalSucesión Geométrica de Triángulos Cordobeses61
Planta GeneralCruz Latina (84m x 59m)Relación Largo-Ancho ≈ 1.42 (cercana a √2)2

Tabla 3: Significados Simbólicos de Números y Formas en la Arquitectura Cristiana (Sección 6):

Número/FormaSignificado Simbólico CristianoPosibles Ejemplos en la Catedral de Burgos
3TrinidadTres portales principales en la fachada 6
4Evangelistas, Puntos CardinalesCuatro brazos de la Cruz Latina
7FinalizaciónSiete pilares esbeltos en la fachada 6
8Renacimiento, RenovaciónCimborrio Octogonal, Capilla de la Presentación Octogonal
CuadradoReino Terrenal, EstabilidadBase del Cimborrio
TriánguloTrinidad, AspiraciónFormas triangulares en la tracería
CírculoCielo, EternidadRosetones
OctágonoTransición, RenovaciónCimborrio, Capilla de la Presentación

Obras citadas

  1. State of Conservation (SOC 1994) Burgos Cathedral (Spain) – UNESCO World Heritage Centre, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://whc.unesco.org/en/soc/1806/
  2. Burgos Cathedral – UNESCO World Heritage Centre, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://whc.unesco.org/en/list/316/
  3. Burgos Cathedral | For UNESCO World Heritage Travellers, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://www.worldheritagesite.org/list/Burgos+Cathedral
  4. Burgos Cathedral – History and Facts, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://www.historyhit.com/locations/burgos-cathedral/
  5. Burgos Cathedral. Gothic. History and information | spain.info, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://www.spain.info/en/places-of-interest/cathedral-burgos/
  6. Burgos Cathedral. – Spain Then and Now, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://www.spainthenandnow.com/spanish-architecture/burgos-cathedral
  7. Burgos Cathedral – Wikipedia, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Burgos_Cathedral
  8. A Mathematical Look at a Medieval Cathedral – Medievalists.net, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://www.medievalists.net/2010/09/a-mathematical-look-at-a-medieval-cathedral/
  9. Designing Medieval Vaults: Measurements and Proportions, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://www.tracingthepast.org.uk/2021/04/09/designing_medieval_vaults_measurements_proportions/
  10. en.wikipedia.org, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Ad_Quadratum:_The_Practical_Application_of_Geometry_in_Medieval_Architecture#:~:text=The%20title%2C%20ad%20quadratum%2C%20refers,and%20diagonal%20of%20the%20square.
  11. Ad Quadratum: The Practical Application of Geometry in Medieval Architecture – Wikipedia, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Ad_Quadratum:_The_Practical_Application_of_Geometry_in_Medieval_Architecture
  12. Revisiting Ad Quadratum and Ad Triangulum to Generate Hyperbolic Tessellations – The Bridges Archive, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://archive.bridgesmathart.org/2022/bridges2022-387.pdf
  13. Applications of ad quadratum and ad triangulum in Gothic architecture – ResearchGate, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://www.researchgate.net/figure/Applications-of-ad-quadratum-and-ad-triangulum-in-Gothic-architecture-Left-Methods-of_fig7_304352380
  14. Ad quadratum and ad triangulum schemes as proportional, imaginary, or… | Download Scientific Diagram – ResearchGate, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://www.researchgate.net/figure/Ad-quadratum-and-ad-triangulum-schemes-as-proportional-imaginary-or-working-invisible_fig1_304352380
  15. Bork | The Geometry of Bourges Cathedral – Architectural Histories, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://journal.eahn.org/article/id/7483/#!
  16. Ad Quadratum: The Practical Application of Geometry in Medieval Architecture (AVISTA Studies in the History of Medieval Technology, Science and Art) – Amazon.com, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://www.amazon.com/Quadratum-Practical-Application-Architecture-Technology/dp/0754619605
  17. Ad QUADratum: The Art & Science of Cathedral Design, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://art.ua.edu/news/ad-quadratum-the-art-science-of-cathedral-design/
  18. Ad Quadratum: The Practical Application of Geometry in Medieval Architecture – CAA Reviews, fecha de acceso: mayo 10, 2025, http://caareviews.org/reviews/633
  19. UA Students to Demonstrate Medieval Architecture Techniques – University of Alabama News, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://news.ua.edu/2016/10/ua-students-to-demonstrate-medieval-architecture-techniques/
  20. Bork | Dynamic Unfolding and the Conventions of Procedure: Geometric Proportioning Strategies in Gothic Architectural Design, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://journal.eahn.org/article/id/7473/
  21. Gothic and the golden ratio – cathedrales gothiques, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://www.cathedrales-gothiques.com/gothic-and-the-golden-ratio-58
  22. Cathedral math part 2 (pdf), fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://gab.wallawalla.edu/~larry.aamodt/honr310/cathedral_math_part2.pdf
  23. A Captivating Cathedral Ratios & Proportions Article for Students | Scholastic Math Magazine, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://math.scholastic.com/issues/2019-20/012020/captivating-cathedral.html
  24. Works designed with the Golden Ratio | Can you keep up?, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://canukeepup.wordpress.com/2009/08/11/120/
  25. Exploring the Golden Ratio in Notre Dame Cathedral’s Architecture – illustrarch, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://illustrarch.com/articles/34141-golden-ratio-notre-dame-cathedral.html
  26. Chartres Cathedral, Gothic Architecture and Golden Rectangles – GoGeometry, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://gogeometry.com/wonder_world/chartres-cathedral/chartres-gothic-architecture-golden-rectangle.htm
  27. Golden Ratio Samples in Architecture #1 | illustrarch, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://illustrarch.com/articles/15613-golden-ratio-samples-in-architecture-1.html
  28. Octagonal Geometry of the Cimborio in Burgos Cathedral – SciSpace, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://scispace.com/pdf/octagonal-geometry-of-the-cimborio-in-burgos-cathedral-45eknvahvl.pdf
  29. (PDF) Octagonal Geometry of the Cimborio in Burgos Cathedral – ResearchGate, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://www.researchgate.net/publication/225784187_Octagonal_Geometry_of_the_Cimborio_in_Burgos_Cathedral
  30. Baptism and the Number 8 – an Interesting Tidbit : r/latterdaysaints – Reddit, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://www.reddit.com/r/latterdaysaints/comments/21n9cu/baptism_and_the_number_8_an_interesting_tidbit/
  31. The Sacred Number 8 – oneClimbs.com, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://oneclimbs.com/2010/08/13/the-sacred-number-8/
  32. Eight 8 – ldsSymbols.com, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://ldssymbols.com/eight/
  33. Number 8 Meaning in the Bible – Fascinating Facts – Mary Jane Humes, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://maryjanehumes.com/number-8-meaning-in-the-bible/
  34. Word Made Number Made Building – Theopolis Institute, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://theopolisinstitute.com/leithart_post/word-made-number-made-building/
  35. Christian symbolism – Wikipedia, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Christian_symbolism
  36. The Symbolic Meaning of Eight – Master Mind Content, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://mastermindcontent.co.uk/symbolic-meaning-of-the-number-eight/
  37. The Seal of Melchizedek? | Religious Studies Center – BYU, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://rsc.byu.edu/vol-11-no-3-2010/seal-melchizedek
  38. Burgos Cathedral, Spain’s Ultimate Gothic Masterpiece in the North, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://www.twosmallpotatoes.com/burgos-cathedral-a-gothic-masterpiece/
  39. The history of Burgos Cathedral, a Gothic treasure in Spain, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://www.spain.info/en/discover-spain/history-burgos-cathedral/
  40. Tales from the Camino: Burgos Cathedral – Henry E. Hooper, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://henryehooper.blog/tales-from-the-camino-burgos-cathedral/
  41. Famed octagon lantern, 180 ft. high, over center of the Burgos cathedral. Active no. 10407 : stereo interpositive, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://americanhistory.si.edu/zh-hans/collections/ac-component/sova-nmah-ac-0143-ref21801
  42. Architectural Symbolism – Octagons: Redemption and Restoration – Historic Preservation Trust of Lancaster County, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://hptrust.org/architectural-symbolism-octagons-redemption-and-restoration/
  43. Famous octagon lantern, 180 ft. high, over center of Burgos cathedral, Spain | Library of Congress, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://www.loc.gov/item/2021644492/
  44. www.bookbaker.com, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://www.bookbaker.com/en/v/Mastering-Cathedral-Architecture-Cathedral-Towers-and-Spires/8a060dd8-57f3-48cf-b039-83f816127c56/13#:~:text=Octagonal%20towers%20are%20a%20specific,requires%20skilled%20craftsmanship%20to%20construct.
  45. The Octagon – About – Ely Cathedral, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://www.elycathedral.org/about/history-heritage/the-octagon
  46. 3.3.1.4. The octagonal church plan – Quadralectic Architecture – WordPress.com, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://quadralectics.wordpress.com/3-contemplation/3-3-churches-and-tetradic-architecture/3-3-1-the-form-of-the-ground-plan/3-3-1-4-the-octagonal-church-plan/
  47. East Anglian church towers, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://www.cantab.net/users/michael.behrend/repubs/j_geomancy/v1n1/pages/jones_towers_1.html
  48. Octagonal churches in Norway – Wikipedia, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Octagonal_churches_in_Norway
  49. Octagon Tower – Atlas Obscura, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://www.atlasobscura.com/places/octagon-tower
  50. On the Eighth Day: An Explanation for Octagonal Dead Houses | Spade & the Grave, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://spadeandthegrave.com/2019/10/22/on-the-eighth-day-an-explanation-for-octagonal-dead-houses/
  51. Octagons | For UNESCO World Heritage Travellers, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://www.worldheritagesite.org/connection/Octagons
  52. List of octagonal buildings and structures – Wikipedia, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_octagonal_buildings_and_structures
  53. Capernaum’s octagonal church – Ritmeyer Archaeological Design, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://www.ritmeyer.com/2022/04/29/capernaums-octagonal-church/
  54. What are the little balls on gothic towers? – Everything Else – I Forge Iron, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://www.iforgeiron.com/topic/52060-what-are-the-little-balls-on-gothic-towers/
  55. An Example of Magnificent Integral gothic Architecture – Built Constructions Builtconstructions, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://www.builtconstructions.in/OnlineMagazine/Builtconstructions/Pages/An-Example-of-Magnificent-Integral-gothic-Architecture-0296.aspx
  56. The Burgos Cathedral on the Camino de Santiago – Wanderlust and Lipstick, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://wanderlustandlipstick.com/blogs/debbysdepartures/2015/11/23/the-burgos-cathedral-on-the-camino-de-santiago/
  57. Timeline of Burgos – Wikipedia, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Timeline_of_Burgos
  58. French Gothic Accent in a Spanish Cathedral – Society of Architectural Historians, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://www.sah.org/publications/sah-blog/blog-detail/sah-blog/2018/01/11/french-gothic-accent-in-a-spanish-cathedral
  59. Inside Burgos Cathedral – London Traveller, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://londontraveller.org/2022/10/02/inside-burgos-cathedral/
  60. Exploring the Majestic Burgos Cathedral: Spain’s Gothic Masterpiece – YouTube, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=yBJeafrE7rU
  61. The Vault of the Chapel of the Presentation in Burgos Cathedral: “Divine Canon? No, Cordovan Proportion” – ResearchGate, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://www.researchgate.net/publication/257314781_The_Vault_of_the_Chapel_of_the_Presentation_in_Burgos_Cathedral_Divine_Canon_No_Cordovan_Proportion
  62. Burgos Cathedral: a garden of light and stone – thediplomatinspain.com, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://thediplomatinspain.com/en/2021/04/26/burgos-cathedral-a-garden-of-light-and-stone/
  63. Gothic Architecture in Spain: Invention and Imitation – The Courtauld Gallery, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://courtauld.ac.uk/research/research-resources/publications/courtauld-books-online/gothic-architecture-in-spain-invention-and-imitation/1-gothic-architecture-in-spain-invention-and-imitation-tom-nickson/
  64. The ‘Sumptuous Style’: Richly Decorated Gothic Churches in the Reign of Alfonso the Learned – The Courtauld Gallery, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://courtauld.ac.uk/research/research-resources/publications/courtauld-books-online/gothic-architecture-in-spain-invention-and-imitation/2-the-sumptuous-style-richly-decorated-gothic-churches-in-the-reign-of-alfonso-the-learned-henrik-karge/
  65. One Of Spain’s Most Impressive Cathedrals Is In An Overlooked City Rich With Beauty And History – Islands, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://www.islands.com/1726440/burgos-spain-vibrant-city-rich-history-overlooked-impressive-cathedral/
  66. Geometry in Art & Architecture Unit 8 – Dartmouth College Mathematics, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://math.dartmouth.edu/~matc/math5.geometry/unit8/unit8.html
  67. Why Gothic Cathedrals Are So Fascinating? It’s all about Math! – LUX – Church Heritage, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://churchheritage.eu/science/why-gothic-cathedrals-are-so-fascinating-is-all-about-math/
  68. Burgos Cathedral – Videos – UNESCO World Heritage Centre, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://whc.unesco.org/en/list/316/video/
  69. The Geometry of Bourges Cathedral: A Step-by-Step Reconstruction., fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://journal.eahn.org/site/bourges-supplement/
  70. Bork | The Geometry of Bourges Cathedral – Architectural Histories – eahn, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://journal.eahn.org/article/id/7483/
  71. www.researchgate.net, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://www.researchgate.net/publication/257314781_The_Vault_of_the_Chapel_of_the_Presentation_in_Burgos_Cathedral_Divine_Canon_No_Cordovan_Proportion#:~:text=Specifically%2C%20it%20consists%20of%20a,ratio%20is%20the%20Cordovan%20number.
  72. The ‘Sumptuous Style’: Richly Decorated Gothic Churches in the Reign of Alfonso the Learned – The Courtauld Gallery, fecha de acceso: mayo 10, 2025, https://courtauld.ac.uk/wp-content/uploads/2021/04/Gothic-Architecture-in-Spain-Invention-and-Imitation-Chapter-2.pdf

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad