¿Qué significa realmente sentirse bien?
Sentirse bien no es solo “estar feliz” un rato. Es un estado de equilibrio entre cuerpo, mente y emociones. A veces creemos que solo depende de que “las cosas vayan bien”, pero en realidad se trata más de cómo interpretamos y gestionamos lo que vivimos.
La diferencia entre bienestar físico, mental y emocional
- Bienestar físico: cuidar el cuerpo con descanso, ejercicio y buena alimentación.
- Bienestar mental: mantener pensamientos claros, evitar la rumiación excesiva.
- Bienestar emocional: saber reconocer, aceptar y gestionar lo que sentimos.
Lo que dicen los psicólogos sobre el bienestar
Expertos en psicología positiva, como Martin Seligman, señalan que el bienestar es un conjunto de factores: emociones positivas, compromiso, relaciones, sentido de propósito y logros. No basta con “no sentirse mal”, hace falta cultivar activamente estos aspectos.
Hábitos diarios que ayudan a sentirse bien
En mi experiencia, los hábitos marcan la diferencia. Lo que haces a diario pesa más que los grandes cambios puntuales.
Meditación y respiración consciente
Cuando empecé a meditar, noté cómo se reducía mi ansiedad y aumentaba mi capacidad de estar presente. Marian Rojas Estapé lo resume así: “El modo en que gestionas tus emociones influye directamente en tu felicidad”. Dedicar 10 minutos cada mañana a respirar con atención plena me ha dado claridad y calma.
Rutinas de descanso y autocuidado
Mario Alonso Puig insiste en que cuerpo y mente son un todo. Yo lo comprobé al mejorar mi descanso: dormir mejor no solo me dio energía, también más optimismo para afrontar el día.
Alimentación y ejercicio como pilares
Un cuerpo sano ayuda a sostener una mente en calma. No se trata de dietas extremas, sino de comer con equilibrio y mover el cuerpo de forma regular. Algo tan simple como una caminata puede levantar el ánimo.
La importancia de la mente en el bienestar
Gran parte de sentirse bien ocurre dentro de nuestra cabeza: en cómo pensamos y gestionamos lo que sentimos.
El poder del presente: lecciones de Eckhart Tolle
Leer El poder del ahora me cambió la forma de ver las cosas. Tolle explica que la mayoría de nuestro sufrimiento viene de quedarnos atrapados en el pasado o preocuparnos demasiado por el futuro. Practicar la atención plena me ayudó a disfrutar más el momento.
Cómo gestionar emociones según Marian Rojas Estapé
En Cómo hacer que te pasen cosas buenas, Rojas Estapé explica que nuestro bienestar depende en gran medida de cómo interpretamos lo que nos sucede. En mi caso, aprender a observar mis emociones sin juzgarlas me dio una sensación de libertad.
El equilibrio cuerpo–mente de Mario Alonso Puig
Sus libros insisten en que el pensamiento positivo no es magia, sino biología. Cuando cultivamos optimismo, nuestro cuerpo reacciona de manera distinta: baja el estrés y sube la energía.
Descubrir pasiones y actividades que te hacen feliz
Además de hábitos saludables, hay algo que multiplica el bienestar: encontrar actividades que te apasionen.

El estado de flujo explicado por Csikszentmihalyi
Este psicólogo describió el “flow” como ese estado en que el tiempo parece detenerse porque estamos tan concentrados que todo fluye.
Mi experiencia personal pilotando avionetas
Lo siento cada vez que vuelo. Al pilotar una avioneta, entro en ese estado de flujo: concentración total, adrenalina y una felicidad difícil de describir. Para mí, es un recordatorio de que el bienestar también se construye a través de pasiones únicas.
Cómo encontrar tu “actividad vitamina”
Marian Rojas Estapé habla de las “personas vitamina”, pero también podemos pensar en “actividades vitamina”: hobbies que te cargan de energía. No tiene que ser pilotar: puede ser pintar, bailar, escribir o simplemente pasear.
Libros de desarrollo personal que inspiran a sentirse bien
Leer ha sido una de mis mayores fuentes de bienestar. Cada autor me dejó una idea que transformó mi forma de vivir.
Clásicos que transforman la mentalidad
- Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva — Stephen Covey
- Hábitos atómicos — James Clear
- Tus zonas erróneas — Wayne Dyer
Autores en español que marcan la diferencia
- Cómo hacer que te pasen cosas buenas — Marian Rojas Estapé
- Encuentra tu persona vitamina — Marian Rojas Estapé
- Reinventarse: tu segunda oportunidad — Mario Alonso Puig
Cada lectura me ha recordado que sentirse bien no es un destino, sino una práctica constante.
Consejos prácticos para sentirse bien en momentos difíciles
Porque la vida no siempre es fácil, aquí van algunos trucos que me funcionan:
Técnicas rápidas para cambiar el estado de ánimo
- Escuchar música que me inspire.
- Salir a caminar al aire libre.
- Escribir lo que siento para liberar tensión.
Cómo reforzar la autoestima día a día
- Hablarme con amabilidad en lugar de criticarme.
- Celebrar logros pequeños.
- Recordar que el valor personal no depende de lo que piensen los demás.
Preguntas frecuentes sobre cómo sentirse bien
¿Qué hacer para sentirse bien rápidamente?
Respirar profundamente, moverte un poco y hacer algo que disfrutes.
¿Cómo mantener el bienestar a largo plazo?
Con hábitos sostenibles: meditación, descanso, relaciones sanas y actividades que te apasionen.
Conclusión
Sentirse bien no es suerte, es una práctica diaria. Para mí, leer libros de superación, meditar y vivir mi pasión de volar han sido claves. Como decía Tolle, “la vida solo ocurre en el ahora”, y es ahí donde podemos construir nuestro bienestar.
Mi experiencia: Hábitos diarios que ayudan a sentirse bien
En mi experiencia, los hábitos marcan la diferencia. Lo que haces a diario pesa más que los grandes cambios puntuales.
✅ Checklist de hábitos para sentirse bien
Hábito | Beneficio principal | Cómo aplicarlo hoy mismo |
---|---|---|
Meditación | Reduce ansiedad, da claridad mental | 10 minutos de respiración consciente |
Descanso reparador | Más energía y optimismo | Dormir 7–8 horas sin pantallas antes |
Alimentación balanceada | Estabilidad física y emocional | Comidas ligeras y nutritivas |
Ejercicio físico | Mejora ánimo y reduce estrés | Caminar 20 min diarios |
Lectura inspiradora | Nuevas perspectivas y motivación | 15 min antes de dormir |
Pasión personal | Felicidad auténtica, estado de flujo | Dedicar tiempo a tu hobby favorito |
La importancia de la mente en el bienestar
El poder del presente: lecciones de Eckhart Tolle
“La clave de la felicidad es vivir cada momento como si fuera el primero” (El poder del ahora, Eckhart Tolle).
Leer este libro me enseñó a soltar la ansiedad por el futuro y la culpa del pasado. Ahora disfruto más del momento presente.
Cómo gestionar emociones según Marian Rojas Estapé
“El modo en que gestionas tus emociones influye directamente en tu felicidad” (Cómo hacer que te pasen cosas buenas, Marian Rojas Estapé).
Al practicar lo que propone, descubrí que aceptar lo que siento sin pelearme con ello me dio una paz enorme.
El equilibrio cuerpo–mente de Mario Alonso Puig
“Cuando cambias tu forma de mirar las cosas, las cosas que miras cambian” (Reinventarse, Mario Alonso Puig).
Esto lo noté al cuidar mi descanso: mi energía y mi humor mejoraron de inmediato.
Descubrir pasiones y actividades que te hacen feliz
El estado de flujo explicado por Csikszentmihalyi
“La felicidad ocurre cuando logramos entrar en un estado de flujo, donde el tiempo parece detenerse” (Fluir, Mihaly Csikszentmihalyi).
Yo lo vivo cuando piloto una avioneta: cada maniobra me absorbe por completo y salgo del avión renovado.
Conclusión
✅ Sentirse bien no es un destino, sino un camino que se recorre con hábitos, mentalidad y pasiones. Como decía Tolle:
“La vida solo ocurre en el ahora.”
Para mí, leer libros de desarrollo personal, meditar y volar son recordatorios constantes de que la plenitud está en lo cotidiano.
✅ Gracias por tu atención:
👉 Autor: R.M. Pérez