
Magnífico y ambicioso tercer libro de curiosidades y reflexiones sobre el español de Lola Pons, historiadora de la lengua y autora de Una lengua muy muy larga y El árbol de la lengua.
Este libro es una obra que busca explorar la lengua española, desde sus orígenes hasta la actualidad. En sus páginas, la autora analiza los mecanismos del lenguaje, que son universales, y deteniéndose en algunas diferencias, que son superficiales, nos ayuda a explicar y a entender nuestra historia y la sociedad en la que vivimos.
El libro se divide en varios capítulos, cada uno de los cuales se centra en un tema específico. Por ejemplo, hay un capítulo dedicado a la diversidad dialectal del español, otro a la importancia de los libros en la transmisión de la cultura, y otro a la manipulación del lenguaje en el campo de la política. En cada capítulo, la autora explora los diferentes aspectos de la lengua española, y cómo han evolucionado con el tiempo.
En cuanto a la estructura del libro, está organizado de manera clara y concisa. Cada capítulo comienza con una introducción que establece el contexto histórico y cultural en el que se desarrolla el tema en cuestión. A continuación, la autora presenta una serie de ejemplos de ese tipo de lenguaje, que van desde textos antiguos hasta ejemplos modernos. Finalmente, el capítulo concluye con una reflexión sobre el papel del lenguaje en la sociedad española y su relación con la política, la cultura y la identidad nacional.
En resumen, “El español es un mundo” es una obra interesante y entretenida que ofrece una visión completa y detallada de la lengua española. Si te interesa la lengua y quieres aprender más sobre su historia y evolución en España, este libro es una excelente opción.