Saltar al contenido

Longevidad, ¿Un camino a la inmortalidad?

Índice

    🧬 Avances científicos en longevidad

    🔬 Estudio multiómico sobre María Branyas, la mujer más longeva del mundo

    • María Branyas vivió hasta los 117 años y fue objeto de un estudio publicado en Cell Reports Medicine12.
    • El análisis, liderado por el Dr. Manel Esteller, utilizó tecnologías genómicas, epigenómicas, proteómicas, metabolómicas y microbiómicas.
    • Se descubrió que Branyas tenía:
      • Telómeros extremadamente cortos (signo de envejecimiento).
      • Mutaciones hematopoyéticas asociadas a la edad.
      • Linfocitos B con signos de malignidad.
      • Pero también:
        • Un sistema inmunológico potente y sin inflamación.
        • Microbiota intestinal juvenil rica en bifidobacterias.
        • Perfil cardiolipídico excelente.
        • Edad biológica 23 años menor que la cronológica12.
    • El estudio sugiere que la longevidad extrema se debe a una “dualidad fascinante”: señales de envejecimiento coexistiendo con marcadores de salud excepcional2.

    🧠 Longevidad como fenómeno social y cultural

    🏰 Seminario internacional sobre “La nueva longevidad”

    • Se celebrará en octubre en Calonge (Girona), organizado por UIC Barcelona y la European Federation of Older Students3.
    • Objetivo: redefinir el envejecimiento como una etapa activa, saludable y con sentido.
    • Participan expertos europeos en salud, educación, políticas públicas y cohesión social.
    • Se abordarán temas como:
      • Transmisión de valores intergeneracionales.
      • Prescripción social y vínculos afectivos.
      • Estrategias para evitar la soledad no deseada.

    🧪 Casos experimentales y tendencias

    🧘‍♂️ Bryan Johnson y el “Project Blueprint”

    • Empresario tecnológico que dedica más de 6 horas diarias a una rutina antienvejecimiento4.
    • Incluye:
      • Dieta estricta y personalizada.
      • Ejercicio físico diario.
      • Terapias de luz roja, sauna, oxigenación y monitoreo fisiológico.
      • Uso de rapamicina (fármaco inmunosupresor con potencial antienvejecimiento).
    • Ha logrado reducir su edad biológica en más de 5 años, según su equipo médico.

    🧬 ¿La longevidad se hereda?

    🧫 Estudio epigenético en gusanos C. elegans

    • Investigadores del Campus Janelia (HHMI) descubrieron que la longevidad puede heredarse hasta en 4 generaciones5.
    • Cambios en los lisosomas de los progenitores afectan la duración de vida de los descendientes.
    • Las modificaciones epigenéticas se transmiten a través de histonas, sin alterar el ADN.
    • El ayuno activa esta vía, lo que vincula hábitos alimenticios con longevidad heredable.

    📉 Reflexión sobre el límite biológico

    • Diversos estudios sugieren que el aumento de la esperanza de vida se ha estancado en países desarrollados12.
    • El envejecimiento, más que las enfermedades, se considera ahora la principal frontera científica.
    • Se debate si puede tratarse como una patología, abriendo nuevas líneas de investigación y terapias.

    References (5)

    1Jueves 25 de septiembre de 2025. https://www.65ymas.com/cuidatemas/actualidad-longevidad/dr-esteller-ya-sabemos-por-maria-branyas-no-tenia-enfermedades-graves_75082_102.html

    2El estudio de los genes de Maria Branyas, la anciana más longeva del mundo, abre la puerta a tratar la vejez como una enfermedad. https://www.abc.es/sociedad/informe-final-sobre-maria-branyas-mujer-longeva-20250923144421-nt.html

    3Expertos de toda Europa se reunirán en octubre para abordar cómo llenar de sentido «la nueva longevidad». https://www.europapress.es/comunicados/sociedad-00909/noticia-comunicado-expertos-toda-europa-reuniran-octubre-abordar-llenar-sentido-nueva-longevidad-20250929111207.html

    4Cómo la fórmula de la longevidad de Bryan Johnson impulsa nuevas preguntas y avances en la ciencia. https://www.infobae.com/tendencias/2025/09/26/como-la-formula-de-la-longevidad-de-bryan-johnson-impulsa-nuevas-preguntas-y-avances-en-la-ciencia/

    5¿La longevidad se puede heredar? Esto es lo que dice la ciencia. https://www.msn.com/es-co/noticias/other/la-longevidad-se-puede-heredar-esto-es-lo-que-dice-la-ciencia/ar-AA1NmXGo

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad